5 tips para organizar el tiempo si eres emprendedor
Emprender implica estar en constante búsqueda de 💡 nuevas ideas, ya sea para vender productos o servicios o para mejorar nuestro negocio. Por eso ➡️ es importante que la falta de organización no suponga un problema en el emprendimiento.
Hoy en • Matries Tips • hablamos sobre algunas de las claves para ⏰ organizar nuestro tiempo si estamos emprendiendo 👆👆👆
Establece objetivos a medio y largo plazo
La mejor forma de lograr un objetivo a largo plazo es ir cumpliendo pequeñas metas. Así, podremos medir los resultados diariamente y corregir el rumbo de nuestro negocio si es necesario para que crezcamos de manera uniforme y estructurada.
Prioriza tareas y proyectos
“Quien mucho abarca, poco aprieta”, por lo que querer abarcar todos los servicios posibles y la mayor cantidad de público no es la mejor opción. Es fundamental que prioricemos las tareas importantes y los proyectos a los que realmente vamos a aportar una buena estructura y un valor agregado para nuestros clientes.
Aprender a priorizar nos ayudará a cuadras las tareas urgentes, no urgentes, importantes y no importantes para que destinemos nuestros esfuerzos en las cosas importantes para que no se conviertan en urgentes.
Hazte con una agenda
CMYK es un sistema de color para pinturas, pigmentos y otras sustancias físicas. Es decir, es el modo Este punto parece obvio, pero además de apuntar los aspectos más importantes de la semana, nos ayudará el anotar diariamente las acciones que debemos realizar: llamadas, correos, reuniones, proyecto a diseñar,… Al finalizar la jornada, revisa las anotaciones para ver si las has cumplido y redacta las del día siguiente. Lo importante es acostumbrarse a hacer este repaso diario, ¡cuando lo cumples es muy estimulante y motivador!
Concentra las reuniones y desplazamientos
Si quieres aprovechar el tiempo, concentra tus reuniones o desplazamientos en un mismo día, si es posible, para que puedas aprovechar las sinergias y los tiempos muertos para otras tareas.
Deja tiempo para ti
Tan importante como desarrollar tu trabajo es dedicarse tiempo personal. Aunque uno tiende a estar las 24 horas disponible, esto además de imposible, no es recomendable para tu salud mental. Establece un horario de trabajo y reserva tiempo para cuestiones personales, despejar la mente y desarrollar algún hobby que te resulte gratificante y estimulante. Reencontrarse y conectar contigo mismo es fundamental para desarrollar el resto de tareas de forma óptima.