Saltar al contenido

Cómo crear una paleta de color

🎨 La paleta de color son un conjunto de colores y tonalidades que tras un proceso de estudio de una marca confirman sus colores principales. Este conjunto se muestra en cada uno de los elementos que conforman la comunicación de la marca: logotipo, tarjetas de visita, página web, redes sociales, etc.

La definición de la paleta de color de tu marca es clave para crear una identidad visual homogénea. A continuación os explicamos cómo crear la paleta de color vuestra marca 👆👆👆

El briefing es el primer paso que nos ayudará a definir la paleta de colores de una marca. En él trabajaremos junto al cliente para establecer cuáles son, desde su punto de vista, los valores a destacar de su marca o empresa.

Después de terminar con el briefing, buscaremos qué conceptos están relacionados con la marca. Esto nos permitirá definir los valores de la marca, que posteriormente relacionaremos con los colores.

Por ejemplo, si uno de los valores es la delicadeza, el rosa palo podría ser tu color o el rojo es pasión pero a su vez también es alarma, cuidado y peligro.

* Consulta nuestra entrada sobre la Psicología de los colores.

Una vez ya hemos trabajado los valores de la marca, podemos identificar uno o más colores principales de la marca.

Una vez elegido el color principal, o colores principales, creamos la primera propuesta de paleta de color. Para ello, elegimos un color complementario al color principal y otro análogo (vecino). A su vez del complementario, sacamos otro análogo del mismo.

Aquí un ejemplo de la paleta de color de nuestro estudio Matrizes.

Un moodboard es un tablero de inspiración que los diseñadores empleamos para crear identidades corporativas. Se trata de gráficamente y visualmente exponer y aterrizar un concepto, una idea o definir una línea gráfica sobre la que trabajar.

Por último, nos apoyamos en recursos como el moadboard para definir el resto de colores que van a conformar la paleta de color, o crear más de una propuesta de paleta de color y quedarnos con aquella que más nos convence.

¿CUÁLES SON LOS INGREDIENTES DE UNA PALETA DE COLOR?

Para conseguir un equilibrio en tus creatividades, la receta mágica es que emplees un 50% tu color corporativo, un 40% el color secundario, por ejemplo resaltar los CTA, y un 10% el resto de colores.

Estos son los ingredientes o componentes de una paleta de color:
50% de color principal, 25% y 25% de colores secundarios y 10% de otros colores afines a nuestros colores principales.

Existen hoy en día muchas herramientas onlines o sitios webs que nos ayudarán a coneguir la paleta de color perfeta, como COOLORS, ADOBE COLOR, PINTERST o COLOR HUNT. Estas páginas nos ayudan a generar nuestra paleta de color o inspirarnos con miles de hermosos esquemas de colores.

📣 Acordaos de serviros siempre de recursos como la psicología de color para realizar un buen trabajo. Si no, dejadlo en manos de profesionales, ¡ellos serán los mejores aliados para desarrollar una imagen de marca profesional y duradera!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *