Cómo no quedarte sin ideas de contenido para tus Redes Sociales
Hay veces que un negocio que está presente en Redes Sociales no sabe ya qué va a publicar, pero quiere publicar todas las semanas… Y no le quedan ideas. Eso sucede porque no tiene detrás una estrategia de contenidos, publica por publicar sin tener en cuenta que es preferible calidad a cantidad. Sin embargo, hoy os traemos algunos tips para no quedarnos sin ideas de contenido.
Para ello, nos basaremos en una rutina de trabajo, seguiremos pasos fáciles de cumplir que nos ayudarán a categorizar nuestro contenido y generar nuevo.
1. Crea un calendario editorial por mes
Si eres fiel al papel, puedes hacerlo de manera tradicional, pero también hay muchas herramientas digitales muy útiles como Google Calendar. Organízate y publica contenido de interés todas las semanas.
2. Categoriza tus contenidos
Crea categorías basadas en aquellos temas que consideras más interesantes para mostrar, como por ejemplo, productos, servicios, portfolio, testimonios, experiencias, muestra el proceso de tu trabajo, tips, consejos,…
3. Establece los días que vas a publicar
Sé realista con estos datos y ten en cuenta que siempre es preferible calidad a cantidad en base a tu audiencia.
4. Trabaja junto a las estadísticas
De las redes en las que estés presente, conoce lo que está funcionando mejor y lo que no: días y horas en las que tienen más alcance las publicaciones, qué tipo de contenido ha resultado de mayor interés, qué categoría ha tenido mayor interacción,… Y continúa por el camino que más esté teniendo feed-back de tus seguidores.
5. Detalla el formato de tus publicaciones
De esta manera sabrás con antelación los recursos que necesitas: fotos, vídeos, ilustraciones,…
6. Pregunta a tus seguidores
Qué le gustaría ver en tus publicaciones, demuestra que te preocupas por ellos y que les vas a ofrecer contenido de su interés. Además te aportarán nuevas ideas y tú solo tendrás que llevarlas a cabo y presentarlas de la mejor manera posible.
De manera general, una estrategia de contenidos para redes sociales se puede basar en: mostrar tus servicios y/o productos, mostrar cómo trabajas, recursos descargados,… y en mayor parte tips y recomendaciones. A cada tipo de negocio le funcionará de una manera diferente, lo importante es saber qué tipo de contenido es adecuado para ti y cuál es el más seguido por tu público, categorízalo y ve alternándolo en tus publicaciones.