Diferencia entre CMYK y RGB
Los modos de color son representaciones del espectro de color visible, el que percibe nuestro ojo 👁️ Entre los modos de color más conocidos encontramos el RGB y el CMYK. Conocerlos nos ayudará a garantizar consistencia en nuestras comunicaciones y en nuestra Identidad Visual, reproduciendo el color corporativo fielmente en cualquier canal, tanto físico como digital.
¿Sabías la diferencia entre CMYK y RGB? 🤔 Hoy te explicamos qué son y cuándo usar cada modo de color 👇🏼👇🏼👇🏼
CMYK
Los colores en CMYK son Cian (Cyan), Magenta (Magenta), Amarillo (Yellow) y Negro (Black).
Los tres primeros mezclados dan como resultado negro.

RGB
Los colores en RGB son Rojo (Red), Verde (Green) y Azul (Blue).
Los tres combinados crean blanco.

¿Cuándo debemos usar CMYK y cuándo RGB?
CMYK
CMYK es un sistema de color para pinturas, pigmentos y otras sustancias físicas. Es decir, es el modo de color que se utiliza mayormente para imágenes y elementos gráficos que necesiten ser impresos sobre un medio físico.

RGB
RGB es un sistema de color para pantallas digitales como computadoras, teléfonos, etc. Es decir, es el modo de color que se utiliza mayormente para imágenes y elementos gráficos destinados a canales digitales. No debe usarse para sistemas de impresión.
