Saltar al contenido

Psicología de las tipografías

Las tipografías, al igual que los colores, cambian con las emociones.

Una tipografía puede hacer una identidad de marca única, consideramos que es uno de los aspectos más importantes en la imagen corporativa. Además, tenemos que tener en cuenta, que al igual que el color, las tipografías también tienen su propia psicología y transmiten unos valores u otros. Así que hay que elegir con cuidado cuáles la que nos va a representar.

Las tipografías al igual que los colores dicen mucho de nuestras marcas… por detrás hay unos valores o adjetivos que identificamos a cada tipografía.

Normalmente, una marca debe tener dos tipografías en su marca de modo que una sea la principal y otra la secundaria.

Tipos de tipografías

Se trata de tipografías neutras que se adaptan muy bien en cualquier situación y de las fuentes que más variaciones podemos encontrar.

¿Qué transmite?
Modernidad, neutralidad, minimalismo, confianza, sofisticación, tecnología, vanguardismo,

Recomendación:
Perfecta para multitud de marcas como empresas de comunicación, arquitectura, decoración, etc.

Se trata de tipografías con mucha personalidad y muy elegantes, sobre todo aquellas que tienen más
contraste entre sus trazos. Se usan para proyectos que requieren de cierta formalidad o elegancia.

¿Qué transmite?
Confianza, respeto, seguridad, autoridad, formalidad y elegancia.

Recomendación:
Perfecta para bufetes de abogados, marcas de lujo, compañías de seguros, financieras,…

Se trata de tipografías que se caracterizan por tener ligaduras en sus carácteres. Son elegantes y, por tanto, eso es lo que transmiten: elegancia, lujo y calidad.

Dependiendo de su trazo, puede evocar sentimientos totalmente diferentes.

¿Qué transmite?
Alegría, creatividad, personalidad, elegancia, lujo, calidad y capricho.

Recomendación:
Perfecta para marcas personales.

Se trata de tipografías muy cercanas debido a sus formas suaves. Son ideales para proyectos
desenfadados.

¿Qué transmite?
Alegría, desenfado, modernidad, infancia, suavidad, calidez, amabilidad y frescura.

Recomendación:
Perfecta para marcas de alimentación, infantiles, productos frescos o del hogar,…

Se trata de tipografías muy cercanas debido a sus formas suaves. Son ideales para proyectos
desenfadados.

¿Qué transmite?
Alegría, desenfado, modernidad, infancia, suavidad, calidez, amabilidad y frescura.

Recomendación:
Perfecta para marcas de alimentación, infantiles, productos frescos o del hogar,…

Se trata de tipografías que se caracterizan por tener una personalidad muy fuerte y, por tanto, ser muy únicas. Pueden transmitir muchas sensaciones y adaptarse muy bien a tu proyecto, pero tienen que ser buenas y legibles.

¿Qué transmite?
Personalidad fuerte y única, creatividad, alegría y dinamismo.

Recomendación:
Perfecta para marcas personales y muy usadas en carteles y rotulaciones.

¿Sabes cómo combinarlas?

No solo influyen las familias de tipografías, sino también sus variedades. Por ejemplo, no expresa lo mismo una tipografía en cursiva que en su modalidad regular.

¿Dónde encontrar tipografías?

Existen muchos sitios webs donde descargar tipografías, tanto gratuitas como de pago, como por ejemplo: Google Font, Free Typografy o Font Squirrel.

Os recomiendo que le echéis un vistazo porque hay muchísimos estilos de fuentes tipográficas para nuestra identidad corporativa.

En cuenta a la tipografía para crear diseños, os recomendamos usar de manera principal la tipografía de vuestra marca, combinada con una segunda tipografía para los elementos secundarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *