Rebranding VS Restyling. ¿Cuándo y por qué hacerlos?
Puede darse el caso de que consideres que tu identidad corporativa actual no es profesional o no te representa. Entonces, debes plantearte hacer un rebranding o un restyling.
¿Por qué hacer Rebranding?
Esta es la difícil decisión por la que han optando grandes marcas como Correos o BBVA. Pero no siempre esta decisión es exitosa, por lo que debemos plantearnos muy bien si nuestros motivos por los que querer hacer un rebranding están fundamentados o en su lugar queremos simplemente hacer un restyling de la marca.
Además, tened presente que siempre la implicación de hacer un rebranding conlleva un gran inversión de publicidad para no perder posicionamiento.
¿Te sientes identificado/a con algunas de estas situaciones?
- Tu marca ya lleva un tiempo y el mercado ha crecido y evolucionando.
- Tu imagen ya no representa los valores de tu marca, o
- Comenzaste sin presupuesto y no contaste con un profesional para ayudarte a crear tu marca.
Si te sientes identificado o identificada con algunas de estas situaciones, es posible que entonces necesites hacer un rebranding de tu marca. Volver a trabajar tus valores y definir la línea de negocio presente y futura de tu marca.
Pero, ¿qué es un rebranding y qué es un restyling?
Un rebranding es la renovación de una marca con el fin de posicionarse estratégicamente de manera diferente, es decir, cambiar su filosofía y valores.

Un restyling es la renovación de una marca, de manera sutil, para adaptarse a las nuevas tendencias y acercarse a su público que ha evolucionado.

¿Cuándo se puede considerar necesario hacer un rebranding?
El hecho de que una marca quiera hacer un rebranding debe ser una decisión estudiada. Esta decisión se puede deber a varios motivos:
- Nueva línea de negocio: Tu marca ha evolucionado y sacado nuevas líneas de negocio que se alejan de la original. Un rebranding puede ayudarte a que tus clientes potenciales se identifiquen con tus nuevas líneas de negocio.
- Crisis de reputación: Tu marca ha sufrido un ataque a tu reputación por comentarios negativos, necesitas volver a redefinir tus valores y dar un giro a tu marca.
- Reposicionamiento: Tu marca no capta clientes porque esta no está bien definida. Es posible que tus potenciales cliente no se sientan identificados con la imagen de tu marca.
- Adaptación a nuevos tiempos: puede ser que tu marca ya lleve varios años en el mercado y se haya quedado un poco desactualizada.
La adaptación a los nuevos tiempos y modo de pensar y comprar de los consumidores es lo que ha supuesto que muchas marcas reconocidas tomaran la decisión en los últimos años de dar una vuelta a su branding como Correos, BBVA, Zara. Firefox, Toyota, Vodafone o Cola Cao. Quieren adaptarse a esta nueva era online.

Si crees que tu identidad corporativa actual no es profesional o no te representa, o te sientes identificado con algunas de las situaciones que aquí te representamos, en Matrizes podemos ayudarte. Haz que tu imagen refleje los valores de tu marca.